Pavimento levantado
Enviado a Ayuntamiento de Alcalá de Henares menos de un minuto después
Frente al centro de salud Miguel de Cervantes hay bastante pavimento levantado en toda la acera de la Calle Gustavo Adolfo Bécquer. En la foto les mando una parte. Podrían aprovechar para arreglarlo dado que tienen losetas más adelante donde están los obreros haciendo una nueva Glorieta y usándolas. Además si se fijan en la foto verán el paso de cebra de la calle José María Peman que no está rebajado y por el que pasa un cochecito de bebé y tiene que esforzarse en subir el bordillo ¿No creen que es una incongruencia estando dicho paso de cebra al lado del centro de salud? Sobre todo porque ya tienen un aviso de este tema en abril y otro en agosto y no se ha hecho nada al respecto.
Actualizaciones
-
Buenos días,
Pasamos su petición a la Concejalía de Obras para su conocimiento y efectos oportunos.
Un saludo.
-
Sigue igual la incidencia.
-
Buenos días,
Damos de nuevo traslado de la petición a Concejalía de Obras.
Un saludo
-
Pues eso, que pasa el tiempo y el pavimento sigue igual o más levantado...
-
Todo sigue igual
-
Sigue igual, esta mañana he pasado por ahí y me he acordado de esta incidencia
-
Siguen sin arreglarse
-
Buenos días,
Volvemos a pasarlo al Parque de Servicios para su conocimiento.
Un saludo
-
Va a peor la acera y el paso de cebra no rebajado
-
Experiencia de resolución negativa. Va a peor la acera y no se ha rebajado el paso de cebra aún
-
Sigue mal
-
Buenos días,
Volvemos a pasarlo al Parque de Servicios para su conocimiento.
Un saludo
-
Siguen baldosas levantadas en la zona
-
Nefasta
-
SUCIEDAD DE ALCALA DE HENARES.
La localización del problema es en toda Alcala.
Alcala está muy sucia.
NO estoy poniendo de manifiesto la existencia de una problemática fundamentalmente asociada al civismo y el modo de usar los espacios públicos como abandono de deyecciones caninas o arrojar residuos al suelo, como las cáscaras de pipas, u otras.
El Ayuntamiento, por contra, considera que la suciedad de Alcala esta provocada precisamente por los ciudadanos, y manifiesta que " pone en marcha periódicamente campañas de información, concienciación y sensibilización al respecto, puesto que el objetivo es siempre evitar el daño."
Es decir, el Ayuntamiento está diciendo que Alcala es la tercera ciudad más sucia de España porque los ciudadanos de Alcalá son más guarros que la inmensa mayoría de españoles.
Esto no tiene sentido.
Evidentemente la ciudad no está sucia por los papeles y pipas que tiran al suelo, ni siquiera por cagadas de perros, NO seamos tan ingenuos, eso no es así.
La ciudad está tan sucia por la mala gestión del ayuntamiento en la gestión del arbolado, por la existencia y proliferación de los grandes árboles de hoja caduca que inundan nuestras calles, provocando, además de gran suciedad, grandes GASTOS INNECESARIOS.
Consecuencias directas de estos tipos de arboles: - Caída extraordinaria de HOJAS. - Caída extraordinaria de POLENES - Rezuman LIQUIDO PEGAJOSO que cae a aceras. - Albergan gran cantidad de PALOMAS que ensucian con sus CAGADAS las aceras.
Otras Consecuencias: - Las RAICES levantan las aceras y rompen conducciones. - La RECOGIDA de hojas y de pólenes a montones encarece mucho el servicio de limpieza que no da a basto. - Las MAQUINAS de recogida de hojas van por encima de las aceras anchas y...las ROMPEN, las desquebrajan. - Se AMPUTAN los árboles para que no entren en las viviendas, dejándolos en media anchura, ¡cuántas calles hay así! - Lo anterior INCREMENTA EL GASTO PUBLICO de forma descomunal.
Los grandes árboles provocan GASTOS EXTRAORDINARIOS A LOS PARTICULARES :
- al ensuciar CANALONES y provocar desbordamiento. - ENSOMBRECEN las viviendas, que pena en un país tan luminoso, lo que genera, además de falta de luz y sol dentro de las casas, un gasto superextra de luz ELECTRICA. - Hay calles que parecen TÚNELES de arboles, como la calle Daoiz y Velarde. - Hay viviendas UNIFAMILIARES que se compraron por su orientación SUR, sin árboles en las aceras, posteriormente se plantaron plataneros, y hoy están SEPULTADAS bajo las sombras y enormes ramas de los mismos, rezando para que no se caigan encima de las casas cuán hay fuerte viento, como ocurre en la calle Ronda Fiscal 10 a 38.
CONCLUSION: Cuando visitas otras ciudades, importantes ciudades, observas que no hay en sus calles plataneros, árboles grandes por doquier tapando las casas, sino árboles más pequeños, en su mayoría, de hoja perenne y no caduca, QUE NO DEN SOMBRA A LOS EDIFICIOS SINO A LAS ACERAS, evitando suciedades y minimizando gastos.
Gestionen, desarrollen un plan de sustitución de estos árboles gigantescos por otros más pequeños, que no alberguen tantas palomas evitando las cagadas, que sean de hoja perenne que no ensucian tanto, ni provocarán facturas elevadas de luz.
-
Buenos días, Trasladamos esta última petición a Obras y Servicios para su valoración. Podría por favor en adelante abrir otra incidencia para cuestiones nuevas. Gracias por su colaboración.
-
¿Llegará a un año está incidencia sin arreglarse?
-
Buenos días, Derivamos nuevamente a los servicios de obras solicitud de reparación. Un saludo
-
Ya no sé que comentar para que arreglen está acera...
-
Aleluya, aleluya, aleluya aleeluyaaa!! Solo me ha costado 58 semanas que se pongan a arreglar este tramo de acera!!
Gracias por tomar en serio mi sugerencia!!
Proporcionar una actualización
Tenga en cuenta que las actualizaciones no son enviadas al ayuntamiento. Su información sólo será usada de acuerdo con nuestra política de privacidad